COMIDA TÍPICA, AUTÉNTICO SABOR SALVADOREÑO.
El origen del maíz sigue siendo un misterio. Solamente se puede afirmar que era el alimento básico de las culturas americanas muchos siglos antes de que los europeos llegaran al nuevo mundo.

La medicina natural atribuye a la cabellera o pelos del elote virtudes diuréticas.
Algunas recetas con este rico grano son:
ATOL DE ELOTE (Para 20 tazas)
INGREDIENTES:
25 elotes termino medio ( ni duros ni blandos).
3 libras de azúcar.
Un litro de leche.
Canela en rajas.
Sal al gusto.

Destuza cada elote, ráspalos para extraer los granos y luego muélelos y procura dejarlos en una consistencia áspera. En un manta servilleta cuela la masa mientras va mezclándola con agua, calculando muy bien para que no quede muy ralo.
Ya colado, lo pones en una olla a hervir moviendo el fondo para que no se pegue, agrégale la canela en rajas, el azúcar y la sal al gusto. Agregarle la leche, retira del fuego y listo para servir.
TAMALES DE ELOTE (Para 40 unidades aprox.)
INGREDIENTES:
25 elotes tiernos.
2 lb. de azúcar opcional.
Sal al gusto.
1 caja de margarina.

PROCEDIMIENTO:
Destuzan cada elote sacando las tuzas mas grandes para envolver. Ráspalos y muele finos o ásperos según preferencia. Agrega a esta pasta la margarina previamente derretida, el azúcar y la sal, comprueba la sazón. Con una cuchara grande coloca una porción de la mezcla en las hojas, dobla la punta de la hoja y en la parte que quedó descubierta pones la otra hoja para cerrar bien y dóblalo. Repite este procedimiento hasta terminar las masa y ubica los tamales en una olla y cubrelos con agua, cocina hasta que el color de la hoja se torne amarillento.
TORTAS DE ELOTE (Para 20 unidades)
INGREDIENTES:
25 elotes.
2 lb de azúcar.
Sal al gusto.
Medio litro de leche (solamente si la masa está dura)
Aceite.

PROCEDIMIENTO:
Raspa los granos de elote y muélelos a una consistencia áspera, luego añade el azúcar y la sal. Mezcla muy bien. Calienta bien el aceite en una cacerola y con una cuchara agrega un poco de la mezcla, deja que se dore por ambos lados.
RIGUAS DE ELOTE (Para 20 unidades)
INGREDIENTES:
25 elotes.
2 lb. de azúcar.
1 lb. de margarina derretida.
Sal al gusto.
1 lb. quesillo o queso fresco (opcional)
1 lb de frijoles fritos duros (opcional)
Hojas de huerta (Banano)

Corta las prociones de hoja de banano en forma cuadrada, raspa los elotes y muélelos y a esta mezcla agrégale margarina, queso y frijoles, azúcar y sal al gusto. Agrega una cucharada grande de esta mezcla a c/u de las hojas de banano, dobla la hoja y colócala en una plancha o cacerola caliente y engrasada. Cuando tenga un término medio de cocción dele vuelta y cuando esten cocidos ambos lados estan listas para servir.
CONSEJOS ÚTILES
Con el elote debes tener ciertos cuidados a la hora de prepararlo, por ejemplo una vez desgranado y molido debe cocinarlo rápidamente, sino corres el riesgo de que se amargue.
Las hojas para tamalitos, se cortan haciendo un círculo con el cuchillo al final de la mazorca y se debe hacer con los elotes más grandes, y que no tengan orificios.
Las comidas típicas de El Salvador son exquisitas e invitamos a aquell@s que desconocen como hacer cada una de estas recetas deliciosas para que comprueben el sabor salvadoreño. Felicitaciones está bonísimo el espacio. Bien hechio y adelante. Gracias por compartir. Bendiciones...
ResponderEliminarMuy cierto porque este año se han visto bastantes festivales culturales en el Complejo Educativo. Sigan así porque todo está bien rico. Los tamalitos y el atol... Quiero más...
EliminarQue rico en mi escuela hicieron comidas típicas y estuvieron sabrosas. Felicidades a las mamás de octavo grado por colaborar con los compañeros... Les gustó mucho a los profes y los vestidos de tuza también.
ResponderEliminarfelicidades por los que an participados ya que fueron unos momentos muy bonitos y ahora esperamos que tambien el festival de poesia nos salga muy bonito y demostra y que tambien los pequeños podemos y no solo lo grandes pueden y tambien tenemos abilidade espesiales Jasmin y Josselin SEXTO B
ResponderEliminar